host

domingo, 19 de abril de 2015

COMO ELIMINAR ESOS MOLESTOS MOTORES DE BUS QUEDA

COMO ELIMINAR ESOS MOLESTOS MOTORES DE BUS QUEDA DE CUALQUIER NAVEGADOR Y QUEDARSE CON GOOGLE COMO PRINCIPAL (PC)

bueno es muy sencillo lo que aremos es descargarnos un pequeño programa que les dejare el link al final.

1. ejecutamos o instalamos el programa 

2. le damos clic en escanear o scan esperamos a ke cargue toda la barra azul

 3.luego clic en  limpiar o la cucaracha azul con una x




luego esperamos a que termine de allí nos pedirá que reiniciemos el equipo le damos en aceptar un aves que ya esta encendido de nuevo el equipo les apere cera algo así pero ledamos en cerrar solo es el registro de limpieza




 ya puedes disfrutar de tus navegadores limpios de esos molestos motores de búsqueda.


sábado, 18 de abril de 2015

EJEMPLO DEL PRR

EJEMPLO DEL PRR

Trabajo de Gestión y Riesgos
Por: Ejemplo 
Curso: 2do B.G.U “B”
Fecha: 11.04.2015
Colegio: Manuel Enrique Rangel
Plan de Reducción de Riesgos (PRR)
Año lectivo:
2015
Nombre de la institución educativa:
Manuel Enrique Rangel
Zona:
7
Provincia:
Loja
Cantón/ Distrito
Loja
Teléfono de la institución:
Correo electrónico institución:
02675456
manuelrengel@hotmail.com
Nombre del director:
Efrén Sarango
Teléfono del director:
Correo del director:
09876545
Efrenzarango@gmail.com
Presidente del comité de padres:
Antonio Pérez Álvarez
Teléfono del Presidente del comité de padres:
089778890
Correo electrónico:
antonioperes@gmail.com
Código AMIE
HH5678

Amenazas
Sociales:
Casas de cuatro pisos en el lado derecho, izquierdo y parte de atrás.
Vías por todo el alrededor del edificio, avenidas principales en el frente del edificio.
Transito muy frecuente con circulación de vehículos grandes y pesados en todo momento.
Naturales:
 Existen arboles grande alrededor de las infraestructura.
Falta de capacidad de las tuberías de desagüe para absorber el agua en lluvias muy fuertes.
El rio a unos 5m del edificio con árboles robustos y grandes.
Vulnerabilidad: la infraestructura es muy antigua no está reforzada para sismos. La estructura del techo está muy deteriorada y no es muy fuerte en casos de un sismo fuerte, está cerca al rio y las tuberías de desagüe no tienen la capacidad de absorción de él aguan de lluvia la construcción está en un terreno bajo.
Capacidad: cuenta con dos entradas y salidas las cuales se puede utilizar como salidas de emergencia en casos de riesgo la 1ª es más amplia que la 2ª un patio muy amplio lo cual se podría usar momentáneamente.
Riesgo: inundación por lluvias , por salida del rio, caída del edificio por ser tan antiguo, caída de los árboles que lo rodean, problemas al salir por una de las puertas por ser pequeña.
  Emergencia: al llegar al su máxima capacidad del edificio y lugar y los estudiantes no pueden ingresar o permanecer allí, esto es declarado por la autoridad competente La Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR).
Desastre: caída del edificio, inundación las pérdidas económicas, materiales y humanas.
Resiliencia: no  cuenta la capacidad para absorber las distintas amenazas que presenta. 

Comité institucional de gestión de riesgo y coordinadores de brigadas
Nombre
Rector
Efrén sarango
Coordinador general
Pablo Guamán
Coordinación de brigada de búsqueda, rescate y evacuación
Santiago Valverde
Coordinación  de la brigada primeros auxilios
Fanny Sánchez
Coordinación de la brigada de campamentación, orden y seguridad
Carmen Navarrete
Coordinador de la brigada contra incendios
José Sánchez

INTEGRANTES DE LAS BRIGADAS
Brigada
Nombres
BÚSQUEDA, RESCATE Y EVACUACIÓN
LIC. VINICIO CHANO
 LIC. BYRON YUPANGUI
PRIMEROS AUXILIOS
DRA. JUDITH PAREDES
LIC. ANA JATIVA
CAMPAMENTACIÓN, ORDEN Y SEGURIDAD
LIC. IRMA CAISAGUANO
LIC. FANNY SANCHEZ
CONTRA INCENDIOS
LIC. SANTIAGO VALVERDE




 







olivrrrr